Foro BYD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Foro BYDConectarse

Comunidad dedicada a los propietarios de vehículos de la marca BYD

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyGestión del sistema híbrido

more_horiz
Después de mi primer viaje largo de más de 1300 Km en total, he quedado algo decepcionado de la gestión de la carga de la batería en modo híbrido.

Como el viaje ya sabía que sería largo, puse el SOC al 70% y pulsé SAVE, así me lo indicaron en el concesionario al entregarme el coche si se trataba de un viaje largo.

Luego he observado que tras una parada, el SAVE pasa a AUTO, y otras veces, tras una parada no se desactiva el modo SAVE. Eso me ha extrañado, pues debería ser siempre igual, o hay que activar el SAVE al iniciar de nuevo el viaje o no hay que hacerlo.

Al ponerse en Auto en el primer viaje, la batería baja por debajo del 20%, era un puerto de montaña, pero el sistema no previene y actúa tarde, empieza el motor térmico a revolucionarse a tope y casi no le queda potencia al coche para subir. Luego, activando de nuevo el SAVE al 70%, y las bajadas de puertos, la batería empieza a recuperar y pude llegar a ese 70% y todo bien.

Ya de regreso, siempre por Autovía y a 120Km/h, veo que en ocasiones en la pantalla que el motor eléctrico se apaga y el coche se impulsa solamente con el motor térmico, cosa que me ha extrañado mucho, pero el coche funcionaba bien.

Pero al venir, para probar, dejo el SOC al 25% y en Auto, otra vez lo mismo que en la ida, el coche deja que la batería baje del 25% e incluso deja de cargar la batería con el 20%, cosa que no es lógica. Al llegar al 18% de batería, el motor térmico empieza a cargar la batería a la desesperada, con un ruido ya muy acusado por ir el motor muy revolucionado, y casi no le queda potencia para avanzar, y eso que era cuesta abajo.

He tenido que volver a poner un porcentaje de batería más alto y pulsar SAVE otra vez.

Entonces, parece que en mi coche, el sistema actúa tarde y se da cuenta muy tarde de que la batería está a menos del 20%. Pero aún así no debería dar toda la potencia a cargar la batería y dejar sin potencia a la movilidad.


No sé si a alguien le ha pasado ésto, pero no me parece normal. Quizá sea un fallo de mi unidad o no, no lo sé, o quizá se solucione con una actualización. Lo comentaré al concesionario.

Tengo que decir que todo el viaje ha sido en ECO, que es lo que recomienda el manual para el rodaje.

Por lo demás el coche es una delicia, en confort, silencio y respuesta, no tanto en consumo, pero quizá sea por la retención excesiva al soltar el acelerador e intentar planear en modo vela.

Un saludo.

Última edición por El Inspector el Miér Ene 08, 2025 11:19 pm, editado 1 vez

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Hoy en circulación en EV, por urbano y carreteras comarcales, al llegar al 23% la batería, ha saltado el modo híbrido sin problema y subiendo la batería al 25%. Encendiéndose y apagándose el motor térmico, sin problema y sin apenas ruido.

No sé si fue un problema de ir en autovía a 120Km/h y la energía consumida era excesiva al bajar del 25% de batería, no lo sé. Está claro que en autovía, en viajes largos, ya no me voy a arriesgar e iré siempre con límite de descarga del 50% o más.

Ahora conduciré unos días solamente en EV, pero tengo que volver a probarlo en carreteras de 90Km/h y en modo NORMAL. A ver qué pasa.

Hoy todo bien, pero ha sido una carretera comarcal y la velocidad no muy alta.

Pero si a alguien le ha ocurrido eso de revolucionarse en exceso el motor térmico, bajando del 18% de batería en autovía, o a vosotros no os ha pasado en esas condiciones de conducción, agradecería vuestros comentarios.

Hoy no he podido contactar con el taller del concesionario. En cuanto pueda os digo.


Un saludo.



descriptionGestión del sistema híbrido EmptyPrimer viaje

more_horiz
Yo puedo darte mi experiencia. He realizado un primer viaje de Madrid-Cantabria (423km) y me ha consumido unos 7'7 l/100km de media ... Es más alto de lo visto en videos ... Pero tengo que decir, lo hice todo mal y tuve el tiempo en contra.

Primero se me olvido el SOC y lo puse al 50% estando ya en un 45% pasado Alcobendas. Hasta Somosierra es más o menos en ascenso y hay poco llaneo, por lo que llego a bajar a 30, pero no más de ahí ...

Lo que si está claro es que el SOC o lo pones a save o en auto baja hasta El 25%

Subiendo Somosierra se revolucionaba mucho, pero normal creo yo. Lo suyo hubiera sido guardar el 70 y conseguir subirlo con más electrico. Luego ya llaneando el coche se ponía a usar solo el térmico para moverse y el excedente a cargar. Hasta aquí gasto cerca de 10 a los 100

Comentar que fuimos con viento de cara muy fuerte tooodo el viaje así que el llaneo le costaba y no llegaba a ser suficiente el térmico y gastaba más para producir electricidad.

Cuando el viento paraba, a 120 km/h conseguia cargar electricidad mientras impulsaba con el térmico pero cuando volvía no era capaz y tenía que bajar a 100 para que produjera.

Ya pasado Burgos llegó el SOC al 50% marcado y como ya es casitodo descenso no tuve problemas y bajo el consumo a 4 litro a los 100 para mantener ese porcentaje.

Decir que he mantenido un modo de conducción totalmente despreocupado todo el camino a 120km/hora incluso subiendo, y todo con la velocidad crucero puesta, que creo no es poco eficiente. He visto que gestionando yo la fuerza puedo decidir como funcionara el motor de combustion.

A la vuelta cambiaré el modo de conducción y os contaré.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Sí, estoy de acuerdo contigo. Si es un trayecto más o menos llano se puede ir en AUTO con el porcentaje de batería elegido, puede bajar bastante pero recupera luego. Pero si es subida de muchos kilómetros, aunque no sea un puerto de montaña, hay que poner SAVE o la batería baja del 25% y ahí empiezan los problemas de revoluciones del motor, ruido y falta de potencia.

En modo SAVE no tuve ningún problema en cientos de kilómetros con muchos y largos puertos de montaña. A costa de un consumo mayor, pero al menos se viaja con garantías.

Entonces parece que según trayectos, velocidad, y nuestra experiencia con el uso, podremos obtener muy buenos consumos, pero con tiempo de aprendizaje por nuestra parte.


Parece que no son anomalías del sistema híbrido, es inexperiencia por nuestra parte. Lo único que otros coches similares de otras marcas no dejan en manos del conductor según que ajustes.

Eso de que el coche deje al conductor este tipo de gestiones sobre el sistema híbrido tiene sus ventajas y sus desventajas.


Vamos viendo.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Todo lo que contáis es así, yo la verdad que en viajes largos voy con SOC alto y AUTO, pero es verdad que aire de cara fuerte (Aragón) y a 125 km/h y puertos va bajando la batería poco a poco, y me he llegado a quedar por debajo del 25%.

Tengo que probar el modo SAVE, pero me daba miedo que al ir en SAVE si hay una cuesta arriba se revolucione para mantener la batería en ese porcentaje, No se si sabéis contestarme a esto, no obstante lo probaré, me gusta mucho trastear y saber como funcionan las cosas.

Saludos!

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Por todo lo que comentáis, parece claro que debería haber un planificador de viaje que tenga en cuenta la orografía. De este modo si le decimos de dónde a dónde queremos ir nos puede dar recomendaciones para ajustar el modo auto o no y el nivel de SOC, no os parece?.
Puestos a pedir, si este planificador gestionase dichos parámetros, por ejemplo al terminar de subir un puerto dijese, voy a cambiar el SOC al 35% y pasar a AUTO, y te diese durante unos segundos la opción de cancelar, sería óptimo, no os parece?.
Si eso no es posible, pues tal vez alguna web pudiese dar ese tipo de recomendaciones, y el conductor tenerlas en cuenta.
Por ejemplo el planificador de TESLA, aunque al ser 100% eléctricos todo resulta más sencillo- tiene en cuenta subidas y bajadas para estimar el consumo. Aquí se le añade complejidad por el tema híbrido.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Yo de momento, no lo gestiono muy bien, un par de veces he puesto la opcion SAVE y en subida a puertos se revolucionaba mucho. De momento como mejor lo he notado en AUTO y 50% de SOC. Peeo como digo, soy muy novato.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Viendo los primeros vídeos de prueba de este coche, en los que los probadores no advertían de que se revolucionase el motor de manera excesiva, al bajar del 20% SOC.

Habiendo visto vídeos en los que la batería baja del 14% sin que se revolucione el motor, hace pensar que quizá en fábrica han hecho alguna actualización. En mi coche no es posible bajar del 18% sin que el motor parezca un molinillo. No sabemos si es una actualización, pero en mi coche y por lo que veo en el coche de otros compañeros, las revoluciones extremas del motor aparecen con facilidad.

No acabo de entender por qué el modo AUTO no respeta el porcentaje de SOC que se prefija, solamente lo respeta llaneando a baja velocidad o en bajada, en mi coche. Sin embargo, hace dos días en autovía, con ligera subida, en AUTO y el SOC al 50% dejaba que la batería bajara a menos del 30% y ni siquiera se encendía el motor térmico, y si luego viene un puerto empinado, pues vienen los problemas de potencia y ruido del motor.

Entonces creo que se necesita otra actualización del sistema y en fábrica deberían saber estas cosas.

Como seguro que en BYD están a tanto de las pruebas de sus coches por la prensa del motor y otros canales, es posible que faciliten un archivo de actualización a los concesionarios, pero se me acaba de ocurrir de escribirles directamente al correo global. Seguramente caerá en saco roto, pero por probar, no pierdo nada.

También lo voy a comentar con el taller del concesionario, que ellos sí tendrán comunicación con alguna sede o incluso quizá tengan esas actualizaciones. No lo sé, pero también lo probaré.

Yo hice un viaje de ida y vuelta a Galicia con muchos puertos de kilométricas y empinadas subidas y en modo SAVE al 60-70% ningún problema, con silencio de marcha y con potencia de sobras siempre debajo del pie.

Lo que ocurre es que el modo SAVE, normalmente no se queda por defecto y en cada parada hay que volver a activarlo. O eso me pareció.

A mí me ocurre lo contrario que al compañero Chema, el modo que me funciona es el SAVE y no el AUTO.

Yo también soy novato, voy aprendiendo, pero creo que debería haber la acción de un modo AUTO que funcionara bien y se despreocupara el conductor, y luego un modo manual de gestión. Pero el ser novatos no debería ser un problema y el coche no debería dejar que el motor se revolucionara con batería muy baja. El sistema debería anticiparse a que eso pase.

Cuando en autovía o subidas, el sistema detecte que la batería baja de manera más rápida de lo habitual, el modo AUTO debería actual antes con el motor térmico y actuar más tarde si detecta que la batería baja lentamente.

Vamos intercambiando experiencias.

Por cierto, creo que los amortiguadores sí los han hecho más firmes. Eso me parece, porque el coche de prueba flotaba más sobre la carretera.


Un saludo.



descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Enchufado escribió:
Por todo lo que comentáis, parece claro que debería haber un planificador de viaje que tenga en cuenta la orografía. De este modo si le decimos de dónde a dónde queremos ir nos puede dar recomendaciones para ajustar el modo auto o no y el nivel de SOC, no os parece?.
Puestos a pedir, si este planificador gestionase dichos parámetros, por ejemplo al terminar de subir un puerto dijese, voy a cambiar el SOC al 35% y pasar a AUTO, y te diese durante unos segundos la opción de cancelar, sería óptimo, no os parece?.
Si eso no es posible, pues tal vez alguna web pudiese dar ese tipo de recomendaciones, y el conductor tenerlas en cuenta.
Por ejemplo el planificador de TESLA, aunque al ser 100% eléctricos todo resulta más sencillo- tiene en cuenta subidas y bajadas para estimar el consumo. Aquí se le añade complejidad por el tema híbrido.


Sí, ya que el coche sabe en todo momento por dónde vamos, y tiene toda la información de la ruta, razón de más para que al poner el navegador nos aconsejara cómo actuar con antelación, aunque fuera una función opcional. Es buena idea.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Soymiguelon escribió:
Todo lo que contáis es así, yo la verdad que en viajes largos voy con SOC alto y AUTO, pero es verdad que aire de cara fuerte (Aragón) y a 125 km/h y puertos va bajando la batería poco a poco, y me he llegado a quedar por debajo del 25%.

Tengo que probar el modo SAVE, pero me daba miedo que al ir en SAVE si hay una cuesta arriba se revolucione para mantener la batería en ese porcentaje, No se si sabéis contestarme a esto, no obstante lo probaré, me gusta mucho trastear y saber como funcionan las cosas.

Saludos!


Hola compañero.

Es al revés, el modo SAVE, es el que más asegura el porcentaje de batería seleccionado, ya lo dice la palabra, aunque sea en inglés.

Es el recomendado para mantener el nivel de batería seleccionado, ya que el motor térmico funciona casi contínuamente para mantener la batería. Eso puede repercutir en el consumo, pero se va tranquilo.

El modo AUTO, es más eficiente porque permite ir mucho más tiempo en eléctrico, pero no reacciona a tiempo en subidas pronunciadas o alta velocidad y llega permitir que la batería baje mucho más de lo seleccionado. Deberían mejorar ese aspecto en modo AUTO y que en ningún caso dejara bajar al 25% de batería (para eso se selecciona más porcentaje de batería).

De todas formas, depende mucho de la orografía y la velocidad.

Al ser un sistema en el que cada conductor puede experimentar y aprender, supongo que la misma configuración no sirve para todos, precisamente por la forma de conducir de cada uno, la ruta y la velocidad en cada caso.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Experiencia personal, nada de fundamento teórico, solo mis sensaciones en dos viajes largos, Madrid-Pirineos y vuelta. Y Madrid-Murcia y vuelta.
Con opcion SAVE y SOC alto 70%, el coche se revoluciona mucho en algunos momentos (subidas y no tan subidas), lo veo lógico, prioriza mantener el SOC.
Con opcion AUTO, SOC al 50%, y modo ECO, el SOC baja hasta el 20%, incluso más, lo he puesto al 18%. En algun momento (subidas) se revoluciona porque la recuperacion del SOC es muy lenta, creo que prioriza no gastar.
Con opcion AUTO, SOC al 50%, y modo SPORT, el SOC tsmbién baja hasta el 20%, incluso más, lo he puesto al 18%. Pero recupera el SOC más rápido, y permite hacer subidas sin tanta revolución del motor de combustión.
Para mi gusto hasta ahora, con lo trasteado y mi conduccion, autovia entre 130 y 140 casi siempre, es la que mas me ha gustado porque no se ha revolucionado casi nunca. Ahora no sé si es la mas eficiente.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Pues quizá la clave está en la velocidad, porque a 110-120Km/h en SAVE jamás se me revolucionaba el motor, le veía en la pantalla a veces dando tracción a las ruedas y otras veces solamente regenerando, pero silencio de marcha en todo momento.

Lo que no he probado es lo mismo a 130-140 Km/h, claro, ahí supongo que incluso en SAVE cuesta mantener el nivel de batería.

En mi caso aún no he salido del ECO, pues sigo las instrucciones del manual de hacer rodaje hasta los 2000Km en modo ECO. No puedo opinar sobre otros modos de conducción, aunque en breve acabaré el rodaje y podré probar eso que comentas.
Tampoco le veo mucho sentido al rodaje si el sistema permite que el motor térmico recién estrenado suba a 6000 RPM durante mucho tiempo, porque deja bajar demasiado la carga de la batería.

Sobre la velocidad, supongo que te has dado cuenta que si el coche te marca que vas a 140Km/h es que vas a 140Km/h, no hay margen de error como en el resto de coches, que marcan una media de un 7% más de lo real. Nuestro coche marca la velocidad por GPS.

En mi anterior Toyota si fuera a 140 Km/h el coche me marcaría 150 Km/h.

Si a esa velocidad real, le añadimos que desde el pasado Octubre han reducido el margen de velocidad a la que saltan los radares, pues ya sabes Laughing los números de lotería aumentan significativamente.

Me parece que el coche no avisa de todos los radares, porque alguno que conozco no me lo ha marcado, y mucho menos los radares móviles.

Vamos probando, me parece muy interesante intercambiar experiencias.

Un saludo.




descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Jeje, sé que no está muy bien ir a 130-140 km/h, un ratito a 120, otro rato a 130 y algun rato esporádico a 140 km/h, de ahí no paso. Pongo la verdad para que vayamos poniendo nuestras experiencias y poder entender el funcionamiento del coche.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Yo he realizado de nuevo otro viaje. De Cantabria a Talavera.

Y se cumple todo lo que se está diciendo aquí. El modo auto no va a mantener la batería, simplemente va dejando que se descargue más lentamente... Puede ayudar a consumos muy buenos en viajes cortos.

Para el resto de viajes debemos jugar nosotros entre el save y auto e ir incluso ajustando el porcentaje. La idea del compañero de que pudieran sacar un planificador en función de la oreografia sería genial.

Mi experiencia en este viaje fue algo mejor. Son más de 550 km la ruta que cogimos y conseguí un consumo medio de 6 l/100

Saliendo de Cantabria (gran ascenso) intenté usar más electrico y puse un Auto al 50% (inicial del 100%) llegue a Reinosa con un 35% sin que el coche se revolucionará.

De reinosa a Ávila (llano todo) cambie a Save de 50% y rápidamente cargo a eso llaneando y con el motor en un uso creo que bueno ayudando a llanear y cargar.

Desde Ávila pasamos ya a nacional (vel Max 90) y creo que aquí es donde el coche es maravilloso. Subiendo un puerto para pasar Gredos el coche no bajo del 40% volviendo a cambiar a auto y la verdad es que casi ni notaba el motor. Y bajando cargo hasta el 50% sin problemas (podría haber subido el SOC). Los consumos en la nacional fueron de 3'5l/100

No he salido del ECO aún y suelo ir a 120 fijos en autovía y en nacional intento no bajar de 80 e ir incluso a 100 si puedo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
choberas escribió:
Yo he realizado de nuevo otro viaje. De Cantabria a Talavera.

Y se cumple todo lo que se está diciendo aquí. El modo auto no va a mantener la batería, simplemente va dejando que se descargue más lentamente... Puede ayudar a consumos muy buenos en viajes cortos.

Para el resto de viajes debemos jugar nosotros entre el save y auto e ir incluso ajustando el porcentaje. La idea del compañero de que pudieran sacar un planificador en función de la oreografia sería genial.

Mi experiencia en este viaje fue algo mejor. Son más de 550 km la ruta que cogimos y conseguí un consumo medio de 6 l/100

Saliendo de Cantabria (gran ascenso) intenté usar más electrico y puse un Auto al 50% (inicial del 100%) llegue a Reinosa con un 35% sin que el coche se revolucionará.

De reinosa a Ávila (llano todo) cambie a Save de 50% y rápidamente cargo a eso llaneando y con el motor en un uso creo que bueno ayudando a llanear y cargar.

Desde Ávila pasamos ya a nacional (vel Max 90) y creo que aquí es donde el coche es maravilloso. Subiendo un puerto para pasar Gredos el coche no bajo del 40% volviendo a cambiar a auto y la verdad es que casi ni notaba el motor. Y bajando cargo hasta el 50% sin problemas (podría haber subido el SOC). Los consumos en la nacional fueron de 3'5l/100

No he salido del ECO aún y suelo ir a 120 fijos en autovía y en nacional intento no bajar de 80 e ir incluso a 100 si puedo.


Me parece estupenda tu aportación. Muy valiosa porque significa que con el mismo conductor y ruta, la configuración del sistema híbrido es vital no solamente para el consumo, sino también para el confort de marcha sin ruido de motor.

Me alegro mucho por tí. Casi que te envidio de tanto viaja a Cantabria porque es quizá mi región favorita. Razz

Me parecería bien abrir un tema solamente para intercambiar experiencias de configuración y aprender unos de otros.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
El Inspector escribió:
choberas escribió:
Yo he realizado de nuevo otro viaje. De Cantabria a Talavera.

Y se cumple todo lo que se está diciendo aquí. El modo auto no va a mantener la batería, simplemente va dejando que se descargue más lentamente... Puede ayudar a consumos muy buenos en viajes cortos.

Para el resto de viajes debemos jugar nosotros entre el save y auto e ir incluso ajustando el porcentaje. La idea del compañero de que pudieran sacar un planificador en función de la oreografia sería genial.

Mi experiencia en este viaje fue algo mejor. Son más de 550 km la ruta que cogimos y conseguí un consumo medio de 6 l/100

Saliendo de Cantabria (gran ascenso) intenté usar más electrico y puse un Auto al 50% (inicial del 100%) llegue a Reinosa con un 35% sin que el coche se revolucionará.

De reinosa a Ávila (llano todo) cambie a Save de 50% y rápidamente cargo a eso llaneando y con el motor en un uso creo que bueno ayudando a llanear y cargar.

Desde Ávila pasamos ya a nacional (vel Max 90) y creo que aquí es donde el coche es maravilloso. Subiendo un puerto para pasar Gredos el coche no bajo del 40% volviendo a cambiar a auto y la verdad es que casi ni notaba el motor. Y bajando cargo hasta el 50% sin problemas (podría haber subido el SOC). Los consumos en la nacional fueron de 3'5l/100

No he salido del ECO aún y suelo ir a 120 fijos en autovía y en nacional intento no bajar de 80 e ir incluso a 100 si puedo.


Me parece estupenda tu aportación. Muy valiosa porque significa que con el mismo conductor y ruta, la configuración del sistema híbrido es vital no solamente para el consumo, sino también para el confort de marcha sin ruido de motor.

Me alegro mucho por tí. Casi que te envidio de tanto viaja a Cantabria porque es quizá mi región favorita. Razz

Me parecería bien abrir un tema solamente para intercambiar experiencias de configuración y aprender unos de otros.

Un saludo.


Exacto, por lo que voy viendo el coche solo no es aún suficientemente inteligente. Somo nosotros los que en función de la ruta debemos jugar con el sistema híbrido, sobretodo con largas distancias.

Resumiendo creo que el sistema funciona bien asi:

* SOC alto + AUTO para viajes cortos o subidas a puertos.
* SOC alto + SAVE para viajes largos llaneando y para recuperar lo perdido en los puertos si interesa.

Hoy hago un micro viaje Talavera-Madrid y andando por aquí he bajado al 25%, Así que comenzaré ya en mínimos. Es llano así que usaré SAVE Al 30% o así. Ya os contaré.

PD: Me alegro que te guste Cantabria, para mí la mejor región de España con diferencia. Pero soy de allí, así que mi opinión es sesgada jajaja

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Después de más de 2400 km lo que hice el otro dia en un viaje de 200 km ,con la bateria a cero, con dos puertos, fue poner el SOC en 50 por ciento en modo SAVE. Cuando llaneaba iba en HEV para obtener autonomia, cuando empezaba el puerto ponia modo EV y el coche subia solo en electrico, habiendo generado autonomia, claro, una vez arriba, volvia a poner modo HEV. Solo tenia que modificar el mode entre HEV y EV , cuando ponia HEV encendia el motor y recargaba, cuando EV gastaba bateria, no era necesaria tocar el soc ni el auto ni el save, en ningún momento.
No se si sirve para algo, pero ahí lo dejo.
Por cierto en ese recorrido , gasto 8,2 l a los 100. Velocidad entre 125 y 130 km/h. Viaje de Monzón a Barcelona.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Por cierto ... en ajustes hay una opcion en "memoria inteligente" o algo asi, para que mantenga el modo SAVE al apagar y encender el coche.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
Ferranp escribió:
Después de más de 2400 km  lo que hice el otro dia en un viaje de 200 km ,con la bateria a cero, con dos puertos, fue poner el SOC en 50 por ciento en modo SAVE. Cuando llaneaba iba en HEV para obtener autonomia, cuando empezaba el puerto ponia modo EV y el coche subia solo en electrico, habiendo generado autonomia, claro, una vez arriba, volvia a poner modo HEV. Solo tenia que modificar el mode entre HEV y EV , cuando ponia HEV encendia el motor y recargaba, cuando EV gastaba bateria, no era necesaria tocar el soc ni el auto ni el save, en ningún momento.
No se si sirve para algo, pero ahí lo dejo.
Por cierto en ese recorrido , gasto 8,2 l a los 100. Velocidad entre 125 y 130 km/h. Viaje de Monzón a Barcelona.


Sí, como a mi me pilla el Puerto del León para ir a Madrid, pues en un viaja a Majadahonda, con un recorrido total, ida y vuelta de unos 100Km, bastante exactos, hice eso. Modo eléctrico para subir el puerto, luego HEV al 60%, pero con la regeneración de bajada se quedó en un 70% en 50Km.

Pero como luego todo es subida al regresar, en la subida se consume más batería de la que regenera bajando. LLegué a la subida del puerto con un 50% de batería, lo volví a subir en eléctrico y llegué arriba con un 28% de batería, luego todo bajada hasta casa.

El consumo que me salió fueron 1.8 Litros/100Km, pero con la batería llena al salir. Si la ruta fuera más plana el consumo hubiera sido menor.

Parece que lo ideal es regenerar en HEV en bajadas o llano y subir en eléctrico las subidas pronunciadas, para luego volver a HEV.

Vamos viendo.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
choberas escribió:
Por cierto ... en ajustes hay una opcion en "memoria inteligente" o algo asi, para que mantenga el modo SAVE al apagar y encender el coche.


Ya lo miraré. No lo sabía y me parece muy interesante.

Un saludo.

descriptionGestión del sistema híbrido EmptyRe: Gestión del sistema híbrido

more_horiz
He editado el título de este tema y he quitado lo de "Anomalías" porque con los comentarios y experiencias del resto de compañeros, ya veo que no es una anomalía de funcionamiento, sino que el sistema híbrido funciona así.
Somos nosotros los que, al ser novatos, desconocemos parte del funcionamiento de este maravilloso coche.

Quizá la única pega que se le puede poner es que si se deja todo en AUTO el sistema no sea capaz de retener el SOC sin que se revolucione el motor, si se viaja a alta velocidad o en subidas pronunciadas.

Y sobre ésto quería hablar.

Ya hemos intercambiado experiencias y la mayoría vemos que en modo SAVE, el sistema conserva mucho mejor el porcentaje SOC de la batería.

Entonces, hoy he podido hablar con el Taller de Majadahonda y les he comentado este tema y preguntado sobre actualizaciones.

Me han dicho que ya hay una actualización para que en modo AUTO, cuando el porcentaje de SOC esté por debajo del 25% el motor térmico entre más suavemente para mantener la carga, que no sea tan repentino.

Me han comentado que puedo ir cuando quiera y harían la actualización o esperar a la revisión, que será cuando apliquen esta actualización y otras de otro tipo.

Igualmente me han aconsejado el modo SAVE para mantener el SOC de la batería de manera más eficaz. Y si son viajes largos al 60-70%, por posibles puertos o aumentos de velocidad en autovías.
Que coincide con lo que hemos comentado hasta ahora en nuestras experiencias.

O sea, que hasta que no se haga la actualización,(y se vea en la práctica su eficacia) aconsejan utilizar el SAVE, que tampoco representa ningún problema.

Un saludo.



privacy_tip Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
power_settings_newConéctate para responder