Supongo que las baterías de los coches BYD no escapan a algunas recomendaciones que también se hacen en Energía Solar.
Las baterías de Litio utilizadas actualmente en el sector de la Energía Solar, mayoritariamente también son LiFeP04, que es una aleación de Litio y Fosfato de Hierro.
Efectivamente concentran menos energía que las de Iones de Litio puras, pero a cambio ofrecen mucha más seguridad.
En uso fotovoltaica, se recomienda cargar y descargar a 0.5C para cumplir con la garantía, aunque si se carga o descarga a 1C a las baterías no les pasa nada.
Me explico, si una batería tiene 18KW de capacidad, lo óptimo sería cargarla a un máximo de 9KW y descargarla también a 9KW.
Por eso las cargas rápidas de mucho más de 1C (la capacidad de la batería) acortan considerablemente la vida de las baterías.
En las descargas, o sea al acelerar a tope, no podemos hacer nada, pues es una barbaridad la potencia de descarga, de ahí que las baterías tengan que refrigerarse para evitar una sobretemperatura.
Un conocido que tenía un Tesla Model 3, por sus trayectos, casi siempre cargaba en cargadores exteriores ultrarápidos, y la batería le duró 4 años.
En resumen, lo mejor para las baterías es cargas lentas, a menos de la mitad de su capacidad y que no se descarguen profundamente cada día. Evitar que la batería se descargue totalmente.
Se pueden descargar totalmente cada día sin problema, pero cuanto menor sea la descarga, mejor. Más durarán.
Pero para finalizar, decir que las baterías de automoción, y parece que las de BYD mejor, son de la más alta calidad, para soportar tan tremendos esfuerzos y descargas profundas.
Si fueran de mala calidad los fabricantes se arruinarían con las garantías. Como en todo, también en las baterías hay niveles de calidad.
Un saludo.