fersport escribió: Hola. Tengo el DMI Design desde hace una semana. Como sabéis, por mucho que digan las marcas, la garantía se debe mantener aunque no se hagan los mantenimientos en la casa, esto es por ley desde hace unos años. Por lo que se pueden buscar alternativas. En mi caso, he hecho los mantenimientos y multitud de reparaciones, algunas bastante complejas, de mis coches y los de mi familia personalmente, por lo que tengo bastante experiencia en mecánica aunque no soy mecánico. Mi coche ya lo he revisado bien por arriba y por abajo, y el filtro de aceite, el aceite, el filtro del aire, etc., no tienen ningún misterio, son normales, el problema es que no traen referencias claras para buscar el equivalente en marcas habituales europeas como BOSCH, MANN, FEBI, etc., pero las encontraré...
La primera revisión es a los 15.000 km, seguramente lo lleve al concesionario esa primera vez y dependiendo de lo que vea, ya las siguientes veremos. Saludos
Creo que eso de que las marcas tienen que mantener la garantía, aunque no se hagan las revisiones en el taller oficial, es para la garantía Europea, es decir, 3 años por Ley.
Pero para garantías de más allá de lo que exige la Ley, los fabricantes pueden poner sus condiciones.
Por ejemplo, yo vengo de Toyota y da actualmente 15 años de garantía, incluída batería y sistema híbrido, pero para tener esa garantía, cada año o cada 15.000Km, hay que llevar el coche a revisión. Evidentemente nadie obliga a Toyota a dar 15 años de garantía, son condiciones más allá de los 3 años que dicta la Ley.
Otra cosa es que en 15 años de revisiones se ha pagado de sobras cualquier avería que pudiera surgir.
El problema está más en los coches 100% eléctrico, cuya batería cuesta más que el coche. Y pocos se arriesgarán a perder esa garantía de más de 3 años.
Y otra cosa a tener en cuenta. El dinero que nos ahorremos por no llevar el coche a revisión al taller oficial, lo perderemos multiplicado si por algún motivo dentro de algún año decidimos cambiar de coche y vender el actual.
Ya no es como en los coches de combustión, hay un gran desconocimiento y miedo a comprar un coche eléctrico o híbrido de segunda mano, porque el comprador desconfía del estado de la batería.
En adelante cualquiera va a pedir el libro de revisiones de sistema híbrido y estado de batería.
A mí me ha pasado, me han pedido todas las revisiones de mi anterior CHR, pero he vendido un coche con 5 años y aún le quedan 10 años de garantía oficial Toyota. Por lo que el comprador duerme más tranquilo.
Un saludo.